Las becas NEAE son ayudas que están dirigidas a familias con hijos e hijas que requieren apoyos especiales para garantizar su acceso y permanencia en el sistema educativo. La solicitud se puede presentar de forma telemática desde el 30 de abril hasta el 11 de septiembre de 2025, a través de la sede electrónica del Ministerio.
Estas becas están pensadas para estudiantes que presentan discapacidad (igual o superior al 25 %), trastornos graves de conducta, de comunicación y lenguaje, trastorno del espectro autista (TEA), o bien para aquellos con altas capacidades intelectuales. Pueden solicitarse tanto si el alumnado está matriculado en centros ordinarios con atención específica, como en centros de educación especial. La finalidad es ayudar a las familias a afrontar gastos relacionados con la educación, como transporte, comedor, residencia escolar, material didáctico, y especialmente servicios externos como la reeducación pedagógica o reedicación del lenguaje, que incluye intervenciones logopédicas fuera del ámbito escolar.
Para optar a estas ayudas es imprescindible cumplir una serie de requisitos, entre ellos, justificar la necesidad específica mediante informes emitidos por equipos de orientación educativa o por profesionales especializados. También se tiene en cuenta la situación económica de la unidad familiar, debiendo estar dentro de unos umbrales de renta que varían según el número de miembros en el hogar. En muchos casos, además de la ayuda correspondiente, se concede un subsidio adicional de 400 euros destinado a cubrir otros gastos relacionados con las necesidades educativas especiales del menor.
¿Qué documentación se necesita?
DNI del alumno y de los padres o tutores legales.
Libro de familia.
Certificado oficial de discapacidad (en caso de que se solicite por este motivo).
Informe médico o diagnóstico del especialista (en caso de TEA o trastornos del lenguaje).
Informe psicopedagógico emitido por el equipo de orientación del centro escolar.
Presupuesto y memoria del profesional o centro que realizará la reeducación pedagógica o reeducación del lenguaje, así como declaración responsable.
Justificante de matrícula del alumno en el centro educativo.
Autorización para consultar datos económicos de la unidad familiar.
¿Qué ayudas se pueden recibir?
Gastos de matrícula.
Transporte escolar y comedor.
Residencia escolar (en caso de alumnado desplazado).
Material escolar.
Atención educativa complementaria: reeducación pedagógica o del lenguaje (como la terapia con logopeda).
Programa específico para alumnos con altas capacidades.
Además, existe una ayuda universal de 400 euros para gastos adicionales relacionados con la educación, que no está sujeta a requisitos económicos, pero sí exige cumplir con alguno de los criterios NEAE.
¿Cómo se solicita?
De forma telemática
Accede a la web oficial del Ministerio de Educación
Entra en la sección de "Ayudas para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo".
Regístrate o accede con Cl@ve o certificado digital.
Rellena el formulario en línea con los datos del alumno, del centro educativo y la situación familiar.
Una vez completado, firma digitalmente y guarda el resguardo de presentación.
Cuando esté presentada la solicitud, el Ministerio evaluará los expedientes y publicará listados provisionales y definitivos en los meses siguientes. El pago de las ayudas se realizará en el último trimestre del año, generalmente entre octubre y diciembre.
Recomedamos a las familias interesadas que inicien cuanto antes la recopilación de informes y documentación necesaria, y que no dejen para el último momento la presentación de la solicitud. Como profesionales del ámbito educativo y terapéutico, podemos ayudar a elaborar los informes y presupuestos requeridos, y resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso.
Esta beca supone un apoyo económico importante para muchas familias, y una oportunidad para que los niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo reciban la atención que merecen. No olvides: el plazo finaliza el 11 de septiembre de 2025.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»