El Trastorno del Espectro Autista (TEA) abarca una variedad de condiciones que pueden afectar la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. Nosotros ofrecemos un enfoque especializado para apoyar y promover el desarrollo comunicativo, social y emocional de niños, adolescentes y adultos dentro del espectro autista.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se refiere a un conjunto de condiciones que afectan principalmente la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. Se utiliza la palabra “espectro” porque cada persona con TEA es única y puede manifestar estos rasgos de manera muy diferente, desde formas sutiles hasta otras más evidentes.
Aunque no existe una sola causa conocida, se sabe que intervienen factores genéticos y neurobiológicos en su aparición. El Trastorno del Espectro Autista NO ES UNA ENFERMEDAD que deba “curarse”, sino una condición del desarrollo que requiere acompañamiento, comprensión y apoyo para potenciar las habilidades individuales de cada persona y favorecer su bienestar e inclusión.
Mejora de la comunicación
Mayor habilidad para expresar deseos, necesidades y emociones, reduciendo frustraciones y logrando interacciones más satisfactorias.
Desarrollo de la autonomía
Al adquirir herramientas para desenvolverse de manera más independiente en diversas situaciones.
Incremento de la autoestima
Sentirse comprendido, escuchado y capaz de interactuar ayuda a fortalecer la confianza y el bienestar emocional.
Integración social y escolar
Favorece la participación activa en la familia, la escuela y la comunidad, facilitando las relaciones con iguales y adultos.
En esta terapia la familia juega un rol importante.
Colaborando con el equipo de profesionales, compartiendo la evolución y necesidades puntuales.
Aplicando las estrategias recomendadas en casa, promoviendo entornos estructurados y coherentes.
Fomentando la comunicación y la interacción diaria, aprovechando rutinas y momentos de juego para reforzar los aprendizajes.
Indicando cualquier cambio de rutina que haya tenido lugar en la vida del menor.
Valoración y Diagnóstico Inicial
Plan de Intervención Personalizado
Sesiones de Terapia
Implicación Familiar y Escolar
Seguimiento y Ajustes
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»