vectorial 3
vectorial 11 13 de Marzo de 2025

6 de marzo: Día Europeo de la Logopedia

El pasado 6 de marzo se celebró el Día Europeo de la Logopedia, una fecha clave para recordar la importancia de la comunicación y el lenguaje en nuestra vida diaria. Esta jornada, impulsada por el Comité Permanent de Liaison des Orthophonistes-Logopèdes de l’Union Européenne (CPLOL), busca concienciar acerca de los trastornos del habla, la voz, la audición y la deglución, así como dar visibilidad al trabajo de los logopedas, los cuales son los profesionales que ayudan a mejorar la calidad de vida de muchas personas.

La logopedia es fundamental en la infancia, ya que permite detectar y tratar dificultades del lenguaje, la pronunciación o el aprendizaje que pueden afectar al desarrollo académico y social de los niños. Pero su impacto va mucho más allá: también es clave en la rehabilitación de personas que han sufrido un ictus, tienen enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o necesitan recuperar la voz por motivos profesionales, como los docentes o cantantes. Es por ello que el rango de intervención de la logopedia va desde la neonatología hasta las personas de la tercera edad.

En España, a pesar de que la logopedia ha ganado reconocimiento en los últimos años, aún quedan retos por delante. Muchos especialistas reclaman una mayor presencia en el sistema tanto sanitario como educativo, ya que todavía hay listas de espera largas y una falta de recursos en algunos centros. A pesar de ello, cada vez más familias recurren a estos profesionales para ayudar a sus hijos o a sus mayores a mejorar su comunicación y calidad de vida.

En definitiva, esta jornada nos recuerda lo esencial que es poder comunicarnos con los demás, algo que muchas veces damos por hecho hasta que surge una dificultad. La voz, el lenguaje y la capacidad de expresarnos forman parte de nuestra identidad y nuestro día a día, ya sea en una conversación con amigos, en el trabajo o en la escuela. No poder hacerlo con facilidad puede generar frustración y aislamiento, pero con el apoyo adecuado, muchas barreras pueden superarse.

Por eso, días como este son importantes. No solo sirven para reconocer el trabajo de los logopedas, sino también para recordar que la comunicación es un derecho y que todos, en algún momento de nuestra vida, podemos necesitar ayuda para hablar, comprender o hacernos entender. Al final, se trata de algo tan simple y a la vez tan fundamental como poder conectar con los demás.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»