vectorial 14
vectorial 2 30 de Diciembre de 2024

Logopedas y Maestros AL

Cuántas veces no habremos oído: está con la logopeda en el cole, pero ¿hasta que punto es cierto?

Según la Consejería de Educación, dentro de los centros educativos, quien cumple la función de estimulación del lenguaje es el Maestro de Audición y Lenguaje (AL). Si bien el nombre puede dar lugar a confusión, un Maestro de AL trabaja con alumnos con Necesidades Educativas Especiales, dentro de un colegio, lo que hacer que sea una profesión educativa, enfocada a la población infantil y primaria (en los institutos no se encuentra esta figura).

Un logopeda se trata de una profesión salitaria dentro de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias LOPS (ley 44/2003 del 21 de noviembre). Se trata del profesional que puede realizar actividades de prevención, evaluación y recuperación de los trastornos de la audición, fonación y lenguaje, por medio de técnicas terapéuticas de su disciplina. Sin embargo, un logopeda puede trabajar en centros educativos, siempre y cuando estos sean privados, aunque su función se ve más reflejada en gabinetes y hospitales, trabajando desde neonatología hasta geriatría.

Como su nombre indica, el Maestro de AL+ trabaja dentro del campo del lenguaje y la audición, corrigiendo conceptos de palabras que usen los niños y el orden en las sílabas en caso de que las intercambien, ya que esto puede interferir de forma negativa en el aprendizaje de los infantes, lo que requiere de adaptaciones curriculares.

Por otro lado, el campo de la Logopedia es más amplio, realizando el tratamiento para voz, lenguaje, hbala, comunicaicón, deglución, disfagia y audición, realizando intervenciones físicas, algo que el Maestro de AL no tiene permitido debido a no tener esos conocimientos clínicos.

A pesar de que ambos profesionales pueden trabajar la adquisición correcta del lenguaje, el Maestro de AL lo hará enfocado a la educación y más curricular, mientras que el Logopeda se orienta a la funcionalidad de ese lenguaje mediante el tratamiento clínico.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»