Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
En nuestro centro, consideramos que la comunicación es la base del desarrollo emocional, social y cognitivo de cada persona. Por ello, hemos diseñado un programa integral de terapia de fomento de la comunicación dirigido a niños, adolescentes e incluso adultos que presentan dificultades para expresarse o para interactuar de manera efectiva con su entorno.
Este tipo de terapia se centra en estimular y reforzar las habilidades comunicativas de las personas, teniendo en cuenta sus necesidades, su nivel de desarrollo y su entorno, tanto familiar como escolar. Se trabajan aspectos como la comprensión del lenguaje, la expresión oral, la comunicación no verbal (gestos, miradas, expresiones faciales) y, cuando es necesario, el uso de sistemas alternativos o aumentativos de comunicación (SAAC) para apoyar el proceso.
Nuestro objetivo principal es que cada persona sea capaz de expresar sus ideas, deseos y necesidades de manera clara y segura, promoviendo así su independencia y participación activa en la vida diaria.
Niños con retraso en el desarrollo del lenguaje o en su adquisición.
Personas con trastornos del espectro autista (TEA) u otros diagnósticos que afecten la comunicación.
Niños y adolescentes que experimenten dificultades para expresar emociones o relacionarse socialmente.
Adultos que requieran estrategias específicas para mejorar su habilidad comunicativa tras lesiones cerebrales o cualquier condición que afecte el habla y el lenguaje.
La familia tiene un rol esencial en este proceso. Recomendamos:
Participar activamente en las sesiones (cuando sea posible), aprendiendo las estrategias y técnicas que luego podrán reforzar en casa.
Crear un ambiente estimulante en el hogar, propiciando situaciones de diálogo y lectura compartida.
Escuchar y dar tiempo para que el niño (o familiar en terapia) se exprese sin presión ni juicios negativos.
Evaluación Inicial
Se comienza con una entrevista y evaluación a cargo de la logopeda. Identificamos fortalezas y áreas de mejora para diseñar un plan de trabajo individualizado.
Plan de Intervención Personalizado
Se definen objetivos específicos y medibles. Adaptamos las actividades, ejercicios y técnicas a la edad y situación de cada paciente, asegurando su motivación y participación.
Sesiones Dinámicas y Lúdicas
La terapia se basa en el juego y en experiencias interactivas. Empleamos cuentos, canciones, materiales audiovisuales y ejercicios grupales o individuales para fomentar la expresión y la comprensión.
Apoyo Familiar y Escolar
Se mantiene una comunicación fluida con la familia y, cuando sea pertinente, con el entorno escolar, nos permite alinear esfuerzos y conseguir resultados más rápidos y sostenibles.
Seguimiento y Ajustes Constantes
Revisamos periódicamente los avances y las posibles dificultades, ajustando la intervención para asegurar la evolución continua de las habilidades comunicativas.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»