Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
En este tipo de terapia, trabajamos de manera integral para ayudar a los niños, adolescentes y adultos que presentan dificultades para articular y producir los sonidos del habla de manera correcta. Estos trastornos, conocidos como Trastornos de los Sonidos del Habla, pueden variar desde errores sutiles en la pronunciación hasta dificultades más evidentes que interfieren en la comunicación diaria.
Los Trastornos de los Sonidos del Habla abarcan dificultades en la articulación y organización de los sonidos del lenguaje, lo que puede manifestarse de diferentes maneras, por ejemplo:
Estas alteraciones pueden deberse a factores orgánicos (estructura bucofacial, frenillo lingual corto...) o funcionales (dificultad en el aprendizaje y producción de los sonidos).
Detectar y abordar estos trastornos cuanto antes es esencial para evitar que las dificultades se agraven con el tiempo y afecten la autoestima, el rendimiento escolar y las relaciones sociales. Una intervención oportuna:
La colaboración de la familia es fundamental para el progreso del paciente. Recomendamos:
Fomentar un ambiente comunicativo: Hablar y escuchar con atención, dedicando tiempo para practicar las pautas sugeridas por el logopeda.
Acompañar el proceso: Apoyar a la persona durante la realización de los ejercicios y actividades, celebrando sus pequeños logros y reforzando positivamente cada avance.
Mantener la motivación: Motivar y animar a participar de forma activa en el tratamiento, evitando la crítica desmedida o la burla de errores de pronunciación.
Evaluación Inicial
Se realiza una valoración global que incluye la exploración de la producción de sonidos, la motricidad orofacial, la historia clínica y el entorno familiar del paciente.
Plan de Intervención Personalizado
Diseñamos un plan específico según las necesidades de cada persona, estableciendo objetivos realistas y medibles.
Sesiones de Terapia
Empleamos juegos, ejercicios de repetición y diversas estrategias de retroalimentación auditiva y visual para consolidar el aprendizaje de los sonidos.
Práctica y Seguimiento en Casa
Involucramos a la familia, brindando pautas y ejercicios para reforzar lo trabajado en sesión. El compromiso familiar es clave para el éxito de la terapia.
Reevaluación y Ajustes
De manera periódica, revaloramos los avances y ajustamos objetivos y estrategias, garantizando la eficacia del tratamiento.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»